Un paso importante que se genero con base en un proceso extenso de diálogos y exposiciones temáticas, profesionales y científicas sobre el rol, funciones y aportes que desde la actuación profesional, el gremio de psicólogos se propuesiera a aportar de la mano del Ministerio Público en el Distrito Judicial de Lambayeque (hoy llamado Distrito Fiscal) en el abordaje, atención y tratamiento de las personas víctimas de violencia familiar, especialmente en aquel entonces, la trata de menores y el feminicidio, aspectos que hoy han crecido enormemente perjudicando la vida de cientos y miles de menores y mujeres, fue la decidida apertura que el entonces Presidente de la Junta de Fiscales le brindó a la naciente actuación gremial en Lambayeque.
La suscripción de un convenio de cooperación marco un hito en las relaciones interinstitucionales entre el Colegio de Psicólogos del Perú y el Ministerio Público de Lambayeque. Estaban dandose las condiciones para que se mejore la actuación profesional, gremial, asociativa, institucional, acadpemica y científica en favor de la comunidad psicológica de este contexto, se avanzaba en la construcción de indicadores para la creación de los que hoy conocemos como el Consejo Directivo Regional VI Lambayeque y Amazonas.
Acompaño a Gobiernos Regionales y Municipales en temas de articulación internacional para la cooperación al desarrollo, el mejoramiento de la Gobernanza Territorial, el Desarrollo Económico, la Participación Ciudadana y, la optimización o creación de Programas Sociales.