La consulta privada se sustenta en el sólido conocimiento de la dinámica procedimental y metodológica del proceso de evaluación de las diversas dimensiones psicológicas que permite detectar indicadores conductuales vinculados con déficits, áreas problemáticas y/o rasgos psicopatológicos de la persona (sea víctima, victimario o posible infractor).
La prestación del servicio profesional de evaluación psicológica (Informe Psicológico Pericial así como el Informe Psicológico Pericial Post Facto) se inscriben técnicamente como una herramienta de trabajo del debido proceso, por tanto, constituyen elementos fundamentales de una justa equidad procesal en juicios civiles, laborales, penales, otros. El objetivo es analizar evidencias psicológicas para propósitos judiciales así como brindar asesoría sobre diversos tópicos vinculados a éste ámbito.
Acompaño a Gobiernos Regionales y Municipales en temas de articulación internacional para la cooperación al desarrollo, el mejoramiento de la Gobernanza Territorial, el Desarrollo Económico, la Participación Ciudadana y, la optimización o creación de Programas Sociales.