Perfil profesional

Un profesional con experiencia

Licenciado en Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Obtuvo su Bachillerato en la Facultad de Psicología de la UIGV. Realizó su Internado en Psicología Clínica en el Departamento de Psicología del Servicio de Psiquiatría del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo (1989), bajo la Jefatura del Lic. Germán Eliseo Galecio Carrera. Egresado de la Maestría en Psicología de la Escuela de Post Grado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (1991-1993). Es presidente de la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense; responsable del Programa ProMujeres, Jefe del área de Servicios Periciales y, Secretario General de la Red Iberoamericana de Asociaciones Nacionales de Psicología Jurídica y Forense. Asimismo es Presidente del Consejo Directivo (2021-2023) del Instituto Peruano de Investigación de Familia y Población (IPIFAP); Director General de la Escuela de Perfeccionamiento Superior Inclusiva y, Director Ejecutivo del Programa ProGobernanza. Es Presidente del Capítulo Perú de la Coordinadora Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe sobre Envejecimiento y Vejez, CORV. Psicólogo y Consultor.

Ha laborado como Psicólogo en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Unidad de Investigación Tutelar, Piura, así como también ha sido Psicólogo Forense (2009-2013) en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, adscrito a la División Médico Legal I Paita, Piura; ha sido responsable del Equipo Técnico Regional de las Divisiones Médicos Legales del Distrito Fiscal de Piura; a integrado el Equipo Técnico de Capacitación e Investigación; Asesor de la Jefatura de la División Médico Legal II, del Distrito Fiscal de Piura y, Responsable del Equipo Técnico que diseñó el Plan Estratégico Institucional, PEI 2011-2013 de las DML del Distrito Fiscal de Piura. 

Ha sido Gerente de Desarrollo de Capacidades de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú, una reciente mancomunidad regional integrada por los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, San Martín, Lambayeque y La Libertad. A presidido la Comisión de Asuntos Internacionales del Rectorado de la Universidad de Lambayeque. Ha sido Jefe de la Oficina de Programas Sociales y Articulación de Redes Sociales (IPIFAP); asimismo se ha desempeñado como consultor y responsable de diversos proyectos sociales, con énfasis en menores que laboran prematuramente, promoción del envejecimiento saludable, prevención del consumo de drogas; ha presidido el Comité Departamental Multisectorial para la Prevención y Rehabilitación Integral de Lambayeque, CODEMPRI.

Ha sido Consultor de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en temas sobre Desarrollo Local, Gestión Pública y Planeamiento Estratégico y, Asesor en Políticas Públicas de la Comisión de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lambayeque; con experiencia en manejo de procesos de participación ciudadana, implementación de programas sociales y resolución de conflictos comunitarios; fuertemente comprometido con el logro de objetivos y resultados. Conferencista Nacional e Internacional en temas de Políticas y Gestión Pública, Violencia Familiar, Participación Ciudadana, Promoción de los Derechos Humanos, Prevención del Consumo de Drogas, Accesibilidad Social, otros. Facilitador de procesos de articulación interinstitucional, construcción y gerenciamiento de redes sociales, en escenarios colaborativos para el desarrollo. Miembro de redes y plataformas nacionales e internacionales en diversas temáticas.

Egresado del Instituto de Desarrollo Económico y Social, INDES-BID. Ex Becario del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA: Programa Sur-Sur), del Centro Regional de las Naciones Unidas para el Desarme, Desarrollo y la Cultura de Paz, UN-LiREC y, la Asociación PROFAMILIA (Colombia). 

Se ha desempeñado como Coordinador (1996-1997) del Consejo Directivo Regional Lima I para la ex Región Nor Oriental del Marañón (Lambayeque, Cajamarca y Amazonas); ha ejercido docencia universitaria en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (1990-1994), la Universidad de Chiclayo (1994-1997 / 2016-2017) y, la Universidad Señor de Sipán (2001-2002).

Gestión Pericial

Acompaño procesos judiciales como miembro del Equipo de la Defensa Técnica. Desempeño el rol pericial en aplicación rigurosa del principio de equidad procesal en contexto forense: servicio de auditoria pericial psicológica que genera el Informe Psicológico Pericial Postfacto.

Copyright © 2022 - Todos los derechos reservados

Search